Ir al contenido principal

La sociedad en el Siglo XXI (cambios y necesidades)


Cuando nos referimos a las sociedades del siglo XXI, en este caso tomaremos en cuenta los cambios y necesidades que esta tendrá en cuanto a educación.

Entre los cambios la sociedad futura tendrá que cambiar la manera que las futuras sociedades van a aprender, ademas de para que lo harán, en el caso de los docentes como se formaran estos en las universidades mediante que didácticas llevaran aprendidas a las aulas, entre otros.

Entre las necesidades están: que se molde el currículo a estas nuevas sociedades y que el docente sea formado de la forma mas actualizada posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El perfil del docente: ayer y hoy

El perfil del docente en el pasado: era básicamente en nuestro país formado en base a objetivos y según datos del MESCYT los maestros formadores de estos no contaban con maestrías para formarlos. Este docente carecía de algunos conocimientos sobre tecnología, solo usaba objetivos en cada unidad, no contaba con la practica docente en todo lo largo de la carrera solo poseía 2 o hasta menos de estas, era una educacion memorista, entre otras. El docente del ayer paso por enfoques como el humanista, el conductivismo, el conductista, desarrollo, entre otros. El perfil del docente en el presente: algo que debe poseer es conocimientos en tecnología y este sera formado con programas adecuados a la sociedades actuales y la demanda de la población de hoy. Ahora se habla de competencias o habilidades en el perfil del docente de hoy se busca que posea y domine y ademas pueda desarrollar estas en los estudiantes. Competencias de desarrollo personal y profesional. Competencias...

Las competencias y su relación con la educación

Cuando mencionamos las competencias en educacion viene con relación con los temas anteriores en el caso de desafíos de la educacion por ejemplo en el caso de que decía que la sociedad necesita nuevas formas de aprender, entonces analicemos esto: El enfoque por competencias nace con la necesidad de hacer cambios en la educacion de las sociedades futuras así entonces en la metodología en este caso (saber hacer, saber conocer, saber ser, saber convivir), cambios de rol del estudiante, cambio de la lógica de los contenidos a tratar, entre otros.  Una competencia es una habilidad, actitud, capacidad de movilizar de manera rápida y pertinente un conjunto de recursos, conocimientos con el fin de resolver o afrontar alguna situación. También mencionar que las competencias están articuladas en: conocimiento, habilidades y actitudes. O como dice el maestro Burgos: una competencia es hacer pero hacerlo bien.